Mi primer tatuaje
Por Renata Arellano Fernández


¿Qué son los tatuajes? Y ¿porqué la gente se tatúa? Los tatuajes en realidad son heridas sobre la piel que cicatrizan con la tinta inyectada bajo la epidermis, de manera que se vuelven permanentes. Muchas personas ven los tatuajes como una manera de decorar su cuerpo, de expresarse artísticamente, también hay tatuajes que son por tradiciones culturales. En contra parte, se llegan a asociar con los criminales y las cárceles. ¿A ustedes nunca les dijo su mamá que los tatuajes eran de “carcelero”? La verdad es que a lo largo de la historia los tatuajes han sido utilizados con varios objetivos y las perspectivas sobre estos han cambiado mucho.
Estas modificaciones corporales datan -literalmente- desde hace siglos si no es que milenios. Varias culturas antiguas los usaban como símbolo de poder o para venerar a sus dioses. Por ejemplo, en el Egipto antiguo, les conferían a los tatuajes funciones mágicas y/o protectoras y eran en su mayoría las mujeres las que se tatuaban. En Japón, incluso se llegaron a usar para marcar a los delincuentes y así, hacerlos repudiables por el resto de su vida. Aunque, por esto mismo, los criminales comenzaron a taparse estas marcas con otros tatuajes más grandes y de ahí derivó la cultura de los Yakuza que son mafiosos japoneses reconocidos por tener los cuerpos casi cubiertos de tatuajes. En la cultura hawaiana es una manera de contar tu historia, tu procedencia familiar o tu pertenencia a diferentes clases sociales. También se simboliza de esta manera el cambio de infante a adulto e incluso es usado para distinguir de qué tribu vienes. De igual manera, los relacionan con temas espirituales y directamente con sus dioses.
En las sociedades actuales, los tatuajes comienzan a estar de moda, aunque siguen siendo mal vistos por algunas generaciones. Muchos creen que no conseguirás un buen trabajo por estar tatuado o que la gente automáticamente te va a tener miedo. La gente tiene mil razones para creer que los tatuajes pueden ser algo malo, como riesgos de salud tal como no poder ser donador de sangre por un tiempo después de tatuarte. No obstante, también en las generaciones más jóvenes los tatuajes son bastante normalizados quitándoles la connotación negativa. Los tatuajes se ven como una práctica que adorna tu cuerpo como si fuera un lienzo, así contribuyendo a la expresión de la identidad individual.
Yo toda la vida había amado los tatuajes, verlos en celebridades, en la TV o en amigos. Sigo estando fascinada en el por qué la gente se tatúa, los diferentes significados que le da cada quien. Desde si te tatúas la cara de tu más grande ídolo o si te tatúas la imagen de un gen. Cada persona tiene razones diferentes y el espectro varía tanto que se me hace increíblemente interesante. No sabría decir exactamente cuando empecé a querer un tatuaje, solo sé que siempre me han gustado. Siempre dije que cuando cumpliera 18 años me haría uno, pero cuando los cumplí no estaba segura de qué me quería tatuar, así que lo pospuse. Sin embargo, mi mejor amiga me regaló mi primer tatuaje de cumpleaños. Durante 3 años mantuve ese regalo a la espera.
Finalmente, decidí proceder con mi primer tatuaje -2020-. Primero investigué los cuidados posteriores y cómo funciona lo de la donación de sangre con tatuajes. Hice una lista de mil recomendaciones de cuidados, recomendaciones de conocidos, de tatuadores en Instagram y Youtube, de organizaciones de salud, etc. Aparentemente, para donar sangre deben de haber pasado 5 años después de te hayas tatuado. También, leí sobre riesgos de infección y cómo en realidad solo es un riesgo si no los cuidas bien.
Ya tenía yo una idea de qué era lo que quería tatuarme. Quería que fuera algo con un gran significado personal, algo con una historia, algo que me trajera alegría al verlo diariamente. Yo quería una libélula. La libélula me recuerda una anécdota de cuando era niña, es probablemente la historia favorita de mi abuela, le fascina contarla. Asimismo, la libélula simboliza la madurez y profundidad de carácter, así como la auto-realización. La iridiscencia de las alas se asocia con la capacidad de ver más allá de lo que hay en la superficie. Todo el concepto me encantó. Vi infinitas ideas de tatuajes de libélula en Pinterest hasta que encontré uno que se me hizo perfecto.
Me puse a averiguar precios y establecimientos, como funcionaba todo el show y hablé con mi mejor amiga para cobrar mi regalo -porque claramente mis papás no iban a pagar por mi tatuaje-. Así pues, me senté a contarles a mis papás lo que estaba a punto de hacer. Yo ya sabía que no les agradaba la idea, así que simplemente me senté a escuchar todo lo que me decían sobre los riesgos y todas las razones que me dieron para no hacerlo. Al final, vieron que aún así quería tatuarme, así que no había mucho que hacerle. Los invité a que vinieran con nosotras y fueran parte de mi experiencia, lo cual lamentablemente no fue posible porque pues pandemia, ¿no? El establecimiento solo dejaba que fueran las personas que se iban a tatuar.
Cuando llegó el día, mi mejor amiga pasó por mi y la verdad si estaba bien nerviosa. Al principio me daba cosita que fuera a dolerme, pero a la mera hora solo sentí como cuando nos pintábamos con las plumas Bic cuando éramos chiquitas. Mi tatuaje es chiquito así que en realidad fue súper rápido y antes de que me diera cuenta, mi piel ya estaba marcada de por vida. La verdad, estaba súper feliz y emocionada. Seguí las instrucciones al pie de la letra y los chavos del lugar nos dijeron que si surgían dudas podíamos escribirles por Instagram en cualquier momento, lo cual me hizo sentir aún más tranquila. Probablemente, me volví un poco molesta con tantas preguntas. Sorry. :)
En mi opinión, si te vas a hacer un tatuaje debe ser algo que te guste lo suficiente como para verlo diariamente por el resto de tu vida. Con o sin significado personal. Hay tanta variedad de razones, significados y diseños, que en realidad es algo súper creativo decidir qué tatuarse. En inglés a los tatuadores se les llama tattoo artists y en verdad que si son artistas porque llegan a hacer unas formas y diseños hasta tridimensionales que se ven realmente preciosos. Asimismo, el arte debe despertar emociones en un espectador y eso también lo hacen los tatuajes. Francamente, si te quieres tatuar debe ser una decisión propia y súper personal sin que nadie te presione a nada. Tatuarse definitivamente no es malo y hoy en día la percepción de los tatuajes ha evolucionado muchísimo, por lo que no debería ser un factor dentro de la decisión. Busca lo que te traiga alegría.
"I've always felt that the body is kind of a journal in a way." -Jonny Depp




